SECTOR INDUSTRIAL
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD
Nuestras soluciones están diseñadas para abordar los desafíos únicos que enfrenta tu industria, ya sea la supervisión de instalaciones de producción, el control de acceso en áreas restringidas o la gestión de riesgos operativos.
Descubra más sobre nuestros servicios o haga clic en el menú de abajo para obtener más información.
CONOCE NUESTROS SERVICIOS
SISTEMAS DE CCTV

Cámaras de Reconocimiento Facial
Permiten reconocer de manera automática el rostro de una persona mediante videos en vivo o grabaciones de cámaras, confrontándolas con información de una base de datos para emitir notificaciones y alertas al detectar coincidencias faciales. Usadas principalmente en Controles de Acceso.

Cámaras Anti-Explosión
Cámaras intrínsecamente seguras las cuales poseen carcazas selladas de grado industrial que aíslan a los equipos electrónicos del medio ambiente. Se utilizan principalmente en lugares de atmósferas peligrosas donde pudiera existir concentración de líquidos y gases altamente combustibles como son: minas e instalaciones petroleras.

Cámaras Térmicas
Permiten la detección de eventos en zonas alejadas o de iluminación insuficiente mediante contrastes de siluetas con base en diferencias de temperatura. Son muy útiles en áreas de producción y detección nocturna en lugares que así lo requieran.

Software de Analíticos Avanzados
Aumenta la eficiencia y rentabilidad de los sistemas de vigilancia ya que no requieren de la supervisión constante de las imágenes por parte de personal de seguridad, ya que es capaz de distinguir y lanzar por sí mismo avisos ante incidencias o situaciones de riesgo para la seguridad. Mediante algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) se pueden implementar sistemas que aprendan de manera autónoma y tomen decisiones en consecuencia.

Cámaras para Reconocimiento de Placas (LPR)
Capturan la imagen con suficiente resolución y calidad para que un servidor pueda usar el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y almacenar la información en una base de datos para su análisis y detección. Una estación de monitoreo puede mostrar las imágenes y los resultados de reconocimiento de la matrícula. Se usan principalmente en accesos de servicios de carga, logísticos o estacionamientos.

Detección de Temperatura Corporal
Mediante cámaras es posible establecer filtros donde existan accesos de personas. Por ejemplo, aquellas que presenten temperatura alta o no usen cubrebocas, puedan ser detectadas de manera autónoma y así hacer un control de acceso efectivo.

Video Wall
Permite configuración especial de pantallas o monitores profesionales que se sincronizan para mostrar contenidos y simular una pantalla de gran tamaño, se puede diseñar en diferentes formas. Son útiles en centros de comando y monitoreo.
SISTEMAS DE INTRUSIÓN

Alarmas
Permite configuración especial de pantallas o monitores profesionales que se sincronizan para mostrar contenidos y simular una pantalla de gran tamaño, se puede diseñar en diferentes formas. Son útiles en centros de comando y monitoreo.
CONTROL DE ACCESO

Barreras Vehiculares y Bolardos
Solución ideal para controlar el tránsito de vehículos en áreas de acceso restringido. Principalmente son utilizados en estacionamientos y lugares públicos.

Torniquetes
Barreras físicas que controlan el acceso de personas a un lugar determinado mediante la autorización de forma manual o automatizada. Existen soluciones de alta seguridad para aplicaciones especificas.

Escáner de Rayos X
Tecnología enfocada a visualización y detección de artículos ocultos, permitiendo el reconocimiento de objetos dentro de equipajes, paquetes, etc., se utilizan mayormente en instalaciones estratégicas para localización de artefactos explosivos y armas.

Arcos Detectores de Metal
Son elementos indispensables para realizar un control de acceso eficaz y seguro en recintos e instalaciones de todo tipo. Un ejemplo típico en la industria es usarlos para detectar e impedir la salida no autorizada de herramientas y piezas metálicas portadas por trabajadores.

Biométricos
Identifica a las personas a través de huellas dactilares, reconocimiento facial, exámenes de retina, etc., basado en las características físicas de cada individuo. Utilizados principalmente para accesos seguros en áreas restringidas.
DETECCIÓN DE INCENDIO

Detección de Incendio
Perfeccionar ortografía: Sistema cuya función es la detección temprana y oportuna de incendios. Su misión principal es localizar de forma automática el incendio (con detectores de humo) y poner en marcha las secuencias del plan de alarma que se haya programado en el Panel Direccionable de Detección. En su caso, también es posible la extinción automática dentro del centro de datos.
VOCEO Y AUDIO DISTRIBUIDO

Voceo y Sonido Ambiental
Sonorización de espacios tanto exteriores como interiores. Está compuesto por fuentes de audio y un sistema de altavoces. Algunas de las aplicaciones son: centros comerciales, hospitales, cines, escuelas y lugares de gran concurrencia. También es útil como sistema de aviso de evacuación en caso de emergencia.
DOMÓTICA

Domótica Industrial
Gestión automática inteligente de sistemas electrónicos como son: seguridad, comunicaciones y confort dentro de edificaciones e instalaciones. Logrando así la integración eficaz de diversos sistemas mediante una sola interfaz intuitiva y amigable.

Automatización de Sistemas de Iluminación industriale
Sistemas que permiten tener un control del consumo eléctrico en lámparas, focos, etc., a través de la programación especifica para su encendido y apagado, generando un ahorro energético y económico.
ENERGÍA

Calidad de Energía y Tierras Físicas
Con el fin de brindar protección adecuada contra descargas a los equipos conectados a la red eléctrica, así como salvaguardar el buen funcionamiento y eficiencia de operación de dichos equipos, se vuelve necesaria la instalación de buenos sistemas de aterrizaje y la implementación de accesorios o equipos que regulen las variaciones de tensión, filtren armónicos, mejoren el factor de potencia, etc.

Iluminación LED
Actualmente existen métodos de iluminación de grandes áreas mucho más eficientes que los que estaban disponibles años atrás, los cuales a la fecha proveen más y mejor iluminación a base de leds y sobre todo, consumen menor energía, abaratando los costos fijos relacionados con el suministro eléctrico.

Respaldo de Energía
Utilizados para garantizar el funcionamiento continuo de equipos a fin de estar prevenidos en contra de posibles fallos en el suministro eléctrico, permitiendo que los mismos operen con normalidad hasta el restablecimiento de dicho suministro.
REDES CABLEADAS

Fibra Óptica
Instalaciones de planta externa e interna que permiten establecer redes informáticas locales y de largo alcance, con un mínimo de pérdida de información en el camino y transportando enormes volúmenes de información.

Cableado Estructurado
Se emplea ampliamente en la creación de redes de voz y datos mediante la instalación de cableado de cobre en centros de datos y cuartos de telecomunicaciones, que permiten una clara organización e identificación de servicios hasta cada uno de los nodos.
PROTECCIÓN PERIMETRAL

Cerco Eléctrico
Sistema preventivo y disuasivo que protege perímetros de inmuebles por medio de alambres energizados con alto voltaje. Su instalación es fácilmente adaptable a distintos escenarios. Por norma deben contar con un anuncio de advertencia.

Barreras de Foto-rayos
Son equipos que nos indican la presencia de alguna intrusión al interrumpir los haces entre el emisor y su receptor. Su aplicación contempla distancias cortas y largas. Su cobertura siempre es lineal.

Barreras de Microondas
Permiten la detección de intrusos al aire libre, por el método de interferencia y/o interrupción del haz de señal de RF (microondas) entre emisor y receptor. Habitualmente se usa en escenarios que requieren una amplia cobertura.

Sensores de Vibración
Se basan en la capacidad de detección mediante un cable que se instala en una malla para captar las vibraciones emitidas cuando es trepada, rota o golpeada.
REDES INALÁMBRICAS

Acceso Inalámbrico de Última Milla
Usado principalmente en terminales de usuario como hand-helds, teléfonos con Wifi, laptops, etc., proporciona la conectividad a dispositivos portátiles distribuidos en diversas áreas, permitiendo la navegación o uso de aplicaciones sin necesidad de estar conectado con un cable.

Enlaces Inalámbricos de Backhaul
Permiten comunicación de alto volumen de información punto-a-punto para redes o aplicaciones basadas en el protocolo TCP-IP a distancias considerables (varios kilómetros).

Radiocomunicaciones
Esta opción permite la comunicación entre dos o más usuarios separados por largas distancias y en el que se pueden realizar llamadas en modo half duplex pudiendo confirmarse en tiempo real que el mensaje fue recibido claramente. Además, estos sistemas pueden transmitir mensajes broadcast para muchos usuarios a la vez (por ejemplo una alarma) y esta aplicación es totalmente móvil y no depende de una red establecida (celular o teléfono). Es el medio de comunicación más usado cuando no existe infraestructura física y en casos de desastre.
